Glossary entry

English term or phrase:

Pray take him at his word

Spanish translation:

os ruego que le creáis

Added to glossary by César Cornejo Fuster
Jul 10, 2013 09:42
10 yrs ago
English term

Pray take him at his word

English to Spanish Other Idioms / Maxims / Sayings 19th century phrase
Se trata de unas cartas con informes de guerra de oficiales británicos en la Guerra de la Independencia española, en el siglo XIX. Por lo tanto me imagino que se tratará de una expresión de la época. ¿Alguien sabe exactamente cómo traducir la frase?

Mi hipótesis sería algo así como "confiemos en sus palabras" o "Dios le oiga" o algo equivalente al actual "Que sea lo que Dios quiera"... Pero no lo tengo claro del todo.

“In regard to Alicante, Roche has contradicted himself in the same letter. He says that an English governor and 5000 English troops can alone save the place; and in another part he says that he and his troops can save it as long as they are supplied with provisions. ***Pray take him*** at his word. Send him provisions, and let him be charged with the defence of Alicante”.

Proposed translations

+5
2 hrs
Selected

os ruego que le creáis

Otra opción más libre.
Peer comment(s):

agree Beatriz Ramírez de Haro : "Os ruego" es perfecto para "pray"
1 hr
gracias Beatriz!
agree María González, M.A. English
3 hrs
gracias María!
agree Mónica Algazi : Apropiado para la época.
5 hrs
gracias Mónica!
agree JohnMcDove : Me parece mejor que "implorar". Simple y directo y comprensible a la primera.
6 hrs
gracias John!
agree JM González
7 hrs
gracias JM!
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Muchas gracias, no era capaz de ver el sentido exacto."
+1
14 mins

Le/les te/os imploro que le tomemos la palabra

confiar en lo que ha dicho/rogado, sin cuestionar la veracidad de ello;
Peer comment(s):

agree Cándida Artime Peñeñori
1 hr
gracias
Something went wrong...
9 hrs

Os ruego creáis su palabra/Os ruego que de su palabra os fiéis

Estando totalmente de acuerdo con la interpretación de Ugrisa, aporto diversas opciones que podrían integrarse a los usos idiomáticos decimonónicos (de los que sólo tengo un conocimiento relativamente superficial, Espronceda, Cadalso, Jovellanos... y poco más...)

Os ruego [que] creáis su palabra
Ruego os fiéis de su palabra
Os ruego que de su palabra os fiéis
Os ruego le concedáis el beneficio de la duda
Concededle /Otorgadle la confianza que su palabra merece
Os ruego confiéis en su palabra
Os ruego no dudéis de su palabra
Tened la merced de confiar en su palabra
Habed la merced de confiar en su palabra
Ruego tengáis la merced de confiar en él
Ruego otorguéis fe a su palabra
Ruego tengáis la merced de confiar en su palabra
Os ruego tengáis la esperanza de que será fiel a su palabra...

Bueno, “and so on and so forth”... Las diversas opciones aportadas son “prácticamente” “una y la misma”... obviamente, tendrás que optar por la que se ajuste mejor a tu contexto, teniendo en cuenta los términos que hayas usado en el resto de tu traducción, de forma que estas formas se integren con naturalidad (arcaica) de la forma más adecuada posible.

Y como decía la Canción del Pirata, de Espronceda: “Y si caigo, ¿qué es la vida? Por perdida ya la di cuando el yugo del esclavo como un bravo sacudí...”

¡Suerte!

¡Y quiera Dios que Alicante no caiga!

--------------------------------------------------
Note added at 9 hrs (2013-07-10 19:39:44 GMT)
--------------------------------------------------

(Ah, Cadalso es del XVIII... y Jovellanos también, aunque diera su alma a Dios en el Año de Gracia de Nuestro Señor de 1811... de ahí que algunas de mis opciones hayan sido todavía más arcaizantes... pero bueno... “tú ja m’entens” que dicen los catalanes...)

--------------------------------------------------
Note added at 2 days7 hrs (2013-07-12 17:23:24 GMT) Post-grading
--------------------------------------------------

No hay problema, César: al César, lo que es del César... y a Ugrisa lo propio... por sentar premisa...
En cualquier caso defenderemos la ciudad a toda costa, a garra y colmillo, y a muerte (siempre y cuando nos envíen esos suministros y provisiones...) Y seguiremos “p’alante”... ¡como los de Alicante! :-)

Note from asker:
Tengo que darle los puntos a ugrisa, que se te adelantó. Pero muchas gracias por tu currada respuesta. Y esperemos que no caiga Alicante, por el bien de los que vivimos en ella.
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search