Apr 5, 2012 16:00
12 yrs ago
English term

violated his sixth Amendment right

English to Spanish Law/Patents Law (general)
¿Cómo traduciriáis "violated his Sixth Amendment right" en el siguiente contexto?
¿vulneraba sus derechos derivados de la sexta enmienda? ¿conservariáis la mayúscula de "sixth Amendment?

Contexto: He had received no law library access while in jail before trial—despite his repeated requests and court orders to the contrary—and only about four hours of access during trial, just before closing arguments. (Of course, he had declined, as was his right, to be represented by a lawyer with unlimited access to legal materials.) The California courts rejected his argument that his restricted library access violated his Sixth Amendment rights. Once his sentence became final, he petitioned in Federal District Court for a writ of habeas corpus under 28 U. S. C. §2254.
Change log

Apr 5, 2012 16:00: changed "Kudoz queue" from "In queue" to "Public"

Votes to reclassify question as PRO/non-PRO:

Non-PRO (1): Rosa Paredes

When entering new questions, KudoZ askers are given an opportunity* to classify the difficulty of their questions as 'easy' or 'pro'. If you feel a question marked 'easy' should actually be marked 'pro', and if you have earned more than 20 KudoZ points, you can click the "Vote PRO" button to recommend that change.

How to tell the difference between "easy" and "pro" questions:

An easy question is one that any bilingual person would be able to answer correctly. (Or in the case of monolingual questions, an easy question is one that any native speaker of the language would be able to answer correctly.)

A pro question is anything else... in other words, any question that requires knowledge or skills that are specialized (even slightly).

Another way to think of the difficulty levels is this: an easy question is one that deals with everyday conversation. A pro question is anything else.

When deciding between easy and pro, err on the side of pro. Most questions will be pro.

* Note: non-member askers are not given the option of entering 'pro' questions; the only way for their questions to be classified as 'pro' is for a ProZ.com member or members to re-classify it.

Discussion

felicianomadrid Apr 7, 2012:
Estoy de acuerdo con lo dicho por Davis. Técnicamente las "Amendments" de la constitución de Estados Unidos no son enmiendas, sino una especie de diposiciones adicionales que fueron añadidas y que regulan derechos fundamentales.
Dianelys Chile Apr 7, 2012:
Estoy de acuerdo en usar la palabra enmienda para "amendment". Para mí reforma es un cambio a un servicio público, por ejemplo, pero enmienda es el cambio o añadidura que se hace a una ley. Pienso que, si esta traducción es para a alguien fuera de los Estados Unidos, quizás sea buena idea especificar que se trata de la sexta enmienda a la constitución de los EU o algo por el estilo para que el lector entienda. Esa es mi opinión. Ojalá que les vaya bien a todos ;).
Charles Davis Apr 6, 2012:
(cont.) Los “Amendments” de la Constitución de Estados Unidos son, en realidad, artículos añadidos; amplían el texto sin modificar lo existente. Según la terminología venezolana, son enmiendas (“la adición [...] de uno o varios artículos”), no reformas (“una revisión parcial [...] y la sustitución [...]). En España, creo que se llamarían “reformas”. Pero, como ya ha comentado Juan Manuel, el caso es que todo el mundo los llama “Enmiendas” en español. Tal vez se trate, en su origen, de un calco del término inglés “amendment” (aunque no me parece seguro que sea así), pero en cualquier caso está consagrado por el uso. Teniendo en cuenta que el término “enmienda” se emplea en español para la modificación de un texto legal, me parece que no hay motivos suficientes para abandonar la traducción establecida: Enmienda.
Charles Davis Apr 6, 2012:
Enmiendas o Reformas En España, la modificación del texto de la constitución se llama “reforma” (CE tit. X arts. 166-169). La modificación de un proyecto de ley se llama “enmienda” (ver p.ej. CE art. 90). También se llaman “enmiendas” las modificaciones del texto de los acuerdos internacionales, como por ejemplo aquí: http://www.boe.es/boe/dias/2009/09/25/pdfs/BOE-A-2009-15183....

En Venezuela, por ejemplo (y sospecho que en otros países latinoamericanos, aunque no lo he investigado), “enmienda” y “reforma” denotan dos formas distintas de modificar el texto constitucional. Según la Constitución de 1999, arts. 340 y 342, “enmienda” significa “la adición o modificación de uno o varios artículos de esta Constitución, sin alterar su estructura fundamental”, mientras que “reforma” es “una revisión parcial de la Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto Constitucional”.
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/auditoria_interna/Ar...
Enmienda... ...me parece lo más apropiado porque es "set phrase" cuando se habla de la constitución de los Estados Unidos. Te tejo algunas citas de autoridad:

http://www.america.gov/st/usg-spanish/2008/September/2008091...

http://www.archives.gov/espanol/constitucion.html

http://www.law.cornell.edu/wex/espanol/la_primera_enmienda

http://www.usembassy.org.ec/lincolnirc/esp/constitution_sp.p...

¡Saludos!
JoseAlejandro Apr 6, 2012:
Idea: ...vulneró las garantías que le dispone la Sexta Reforma Constitucional.
JoseAlejandro Apr 6, 2012:
Should be Reforma, NOT "enmienda" Juan Manuel Macarlupu Peña: estás en total desacuerdo, pero no queda claro el porqué. Digo........espero poder entablar la sana discusión de terminología, y exponer argumentos...
Una traducción demasiada literal, me parece que una "enmienda" es simplemente el efecto de haber corregido un error. Esta traducción pide un vocablo más formal.
"The US Bill of Rights" que dispone estas garantías (aquí se habla de la sexta), es un documento sumamente importante en la práctica del derecho penal. No cabe el uso de "enmienda".

Proposed translations

+5
2 mins
Selected

constituía una violación de los derechos que le confería la Sexta Enmienda

Una sugerencia.
¡Saludos y suerte!
Peer comment(s):

agree Adriana de Groote
9 mins
¡Muchas gracias Adriana, saludos y que estés muy bien! :)
agree Monika Jakacka Márquez : confería u otorgaba... :)
26 mins
¡Muchas gracias Monika, saludos y que TENGAS* buen finde! :)
agree Margarita Ezquerra (Smart Translators, S.L.) : ¡Muy amable Juan Manuel! Saludos y feliz Semana Santa... :)
52 mins
¡Muchas gracias Smartranslators, un honor contar con el agree de la número uno en KudoZ, saludos! :)
agree José Julián
1 hr
¡Muchas gracias José, saludos y que estés muy bien! :)
agree Massimo Gaido
2 hrs
¡Muchas gracias Massino, saludos! :)
agree Toni Castano
5 hrs
¡Muchas gracias Toni, saludos! :)
disagree JoseAlejandro : Me parece que sería mejor usar ''reforma'' que ''enmienda''
5 hrs
¡Muchas gracias por tu comentario Jose, pero estoy totalmente en desacuerdo con la opción "reforma". Gracias igual por tu colaboración. !Saludos y buen fin de semana! :)
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "¡muchas gracias!"
+1
2 hrs

vulneraba su derecho a la Sexta Enmienda

Es mas correcto hablar de "vulneración" de un derecho.

--------------------------------------------------
Note added at 1 day10 hrs (2012-04-07 02:50:49 GMT)
--------------------------------------------------

O quizá mejor: " Vulneraba los derechos contenidos en la Sexta Enmienda"
Peer comment(s):

agree JoseAlejandro : Lo de ''vulneración'' me parece bien acertado, pero insisto que es mejor emplear ''reforma'' que ''enmienda''.
2 hrs
thanks
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search