Oct 4, 2002 14:00
21 yrs ago
Spanish term

sólo/solo

Non-PRO Spanish Marketing
El diccionario dice que "sólo" (con acento) es adverbio y solo (sin acento) es adjetivo pero veo los dos usos en las dos situaciones.
Es correcto esta frase: Tiene que comprar solo (sin acento) cuatro libros durante los próximos dos años.

Responses

+3
29 mins
Selected

correcta, pero...

Tiene que comprar solo (sin acento) cuatro libros durante los próximos dos años.

No sé si es lo que quieres decir. Significa que va a ir sin compañía a comprarlos.
Y pienso que lo que quieres decir es que solamente va a comprar 4 libros en dos años. En ese caso se escribe con acento.

Si lo puedes reemplazar por solamente es con acento.
Peer comment(s):

agree Atenea Acevedo (X)
24 mins
agree Rubén de la Fuente
51 mins
agree Fernando Muela Sopeña : Lo bueno, si breve...
4 hrs
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Much’simas gracias por la aclaraci—n! "
+1
32 mins

Tiene que comprar sólo cuatro libros...

No es correcta. Para que puedas diferenciar las dos palabras piensa que sólo es la "forma corta" (por decirlo de una manera coloquial) de solamente.

En tu ejemplo puedes decir perfectamente "Tiene que comprar solamente cuatro libros..."

--------------------------------------------------
Note added at 2002-10-04 14:34:19 (GMT)
--------------------------------------------------

Claudia tiene razón, si la persona en cuentión va \"sin compañía\" a comprar los libros sería \"solo\" sin acento, aunque yo diría que en esa frase se refiere más bien a que \"solamente\" tiene que comprar cuatro libros, ni más ni menos.
Peer comment(s):

agree Aurora Humarán (X)
25 mins
Gracias Aurora
Something went wrong...
+2
33 mins

Depende...

Cuando "solo" se puede reemplazar por "solamente" entonces se debe acentuar para evitar ambigüedad en la frase.

"Tiene que comprar solo cuatro libros"

a) ¿La persona tiene que salir sola a comprar los libros? ¿Nadie le va a ayudar?
b) ¿Son apenas cuatro libros los que tiene que comprar y no más?

En el primer caso (a), debes escribir "solo" sin tilde: "Fue a comprar solo -sin compañía- cuatro libros"

En el segundo caso (b), con tilde: "Fue a comprar sólo (solamente) cuatro libros".

Como puedes ver en tu contexto específico la cláusula preposicional "en dos años" te ayuda a definir que la compra se limitará a cuatro libros en ese lapso de tiempo, por lo tanto si escribieras "solo" sin acento no sería incorrecto pues dicha cláusula elimina la ambigüedad. Ahora bien, para que no quede ninguna duda yo preferiría escribir:

"Tiene que comprar solo -solamente- cuatro libros en dos años" .

Y estaría perfectamente bien.

Saludos cordiales,
Clarisa Moraña
Peer comment(s):

agree Fernando Muela Sopeña
4 hrs
agree Monica Colangelo
12 hrs
Something went wrong...
+1
2 hrs

solo/sólo

Te copio de la Ortografía de la lengua española (RAE, 1999):

a) sólo/solo
La palabra solo puede funcionar como adjetivo o como adverbio. Ejemplos:

A Tomás le gusta estar solo. (adj.)
Solo tomaremos fruta. (adv.)

Cuando quien escribe perciba el riesgo de ambigüedad, llevará acento ortográfico en su uso adverbial. Ejemplos:

Pasaré solo este verano aquí ("en soledad, sin compañía")
Pasaré sólo este verano aquí ("solamente, únicamente)


O sea, "solo" como adverbio (=solamente) debe acentuarse si puede dar lugar a ambigüedades, pero no debe acentuarse no no produce ninguna.
En tu caso, "solo" produce ambigüedad (¿va él sin compañía a comprar o solamente compra cuatro libros?) y, por lo tanto, debes acentuarlo.

En la escuela, a mí me enseñaron que "sólo" se acentuaba siempre cuando era adverbio, es decir, cuando se podía sustituir por "solamente. Pero, como ves, la Real Academia nos lo pone difícil y nos obliga a pensar en si hay ambigüedad o no para escribirlo sin o con acento.
Peer comment(s):

agree Monica Colangelo : Es real, es una modificación que había introducido. Como haber eliminado los acentos en "este", "esta" "esto" y sus plurales cuando funcionan como sustantivo
10 hrs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search